Con nuestro servicio, te garantizamos una gestión rápida y eficiente, ahorrándote tiempo y preocupaciones. Nos ocupamos de todo el proceso por ti, para que puedas disfrutar de tu vehículo sin contratiempos administrativos.
Herramientas de accesibilidad
Con nuestro servicio, te garantizamos una gestión rápida y eficiente, ahorrándote tiempo y preocupaciones. Nos ocupamos de todo el proceso por ti, para que puedas disfrutar de tu vehículo sin contratiempos administrativos.
El Impuesto de Matriculación es un tributo obligatorio que deben abonar los propietarios de vehículos nuevos o importados para poder matricularlos en España. Sin embargo, existen casos en los que se puede solicitar una exención o no sujeción.
Los vehículos están sujetos a diversos impuestos municipales y tasas locales que deben abonarse para su correcta circulación y gestión administrativa. Además, algunos trámites, como la matriculación, cambios de titularidad o licencias especiales, requieren el pago de tasas municipales específicas.
La matriculación de un vehículo nuevo es un trámite obligatorio para poder circular legalmente en España. Consiste en la asignación de una matrícula y la expedición del Permiso de Circulación.
La matriculación de un vehículo de importación es un trámite esencial para poder circular legalmente en España con un coche, moto o cualquier otro vehículo adquirido en el extranjero.
La matriculación de un vehículo histórico permite que coches, motocicletas y otros vehículos con más de 30 años de antigüedad sean reconocidos oficialmente como históricos, otorgándoles ventajas como exenciones fiscales, seguros especiales y restricciones más flexibles en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Realizamos la gestión integral de transferencias de vehículos, asegurando que el cambio de titularidad se realice de manera rápida y sin complicaciones. Tanto si compras o vendes un coche, moto, furgoneta o cualquier otro vehículo.
Si necesitas cambiar la matrícula de tu vehículo, nos encargamos de gestionar el trámite de manera eficiente.
Gestionamos la baja de tu vehículo de manera rápida y eficiente, asegurándonos de que el trámite se realice correctamente. Existen dos tipos de bajas: la baja temporal, utilizada cuando se desea dejar de usar el vehículo por un tiempo sin darlo de baja definitiva, y la baja definitiva, que se aplica cuando el vehículo será retirado de la circulación de manera permanente, ya sea por desguace o exportación.
Nuestro servicio de renovación de permisos de conducir facilita todo el proceso sin necesidad de acudir a la Jefatura de Tráfico. Nos encargamos de gestionar la documentación, coordinar la realización del examen médico en un centro autorizado y tramitar la renovación ante la Dirección General de Tráfico (DGT).
Si has perdido, te han robado o se ha deteriorado tu permiso de conducir o la documentación de tu vehículo, es necesario solicitar un duplicado para poder seguir circulando legalmente.
Además, si necesitas modificar el uso de tu vehículo es obligatorio tramitar un cambio de servicio en la Dirección General de Tráfico (DGT).
Nuestro servicio de cancelaciones e inscripciones de reservas de dominio y leasing se encarga de gestionar todos los trámites ante la entidad financiera y los registros correspondientes, asegurando que el proceso se realice de forma rápida y sin complicaciones.
Los permisos temporales de circulación, conocidos como placas verdes y rojas, permiten a los vehículos circular legalmente mientras completan su matriculación o en casos especiales.
Los remolques y semirremolques con una MMA (Masa Máxima Autorizada) superior a 750 kg deben ser matriculados y contar con su propia documentación para poder circular legalmente.
Las tarjetas de transporte son autorizaciones esenciales para el ejercicio del transporte de mercancías o pasajeros con vehículos de determinada capacidad y peso. Estas tarjetas garantizan que la actividad se realiza conforme a la normativa vigente. Además, deben ser renovadas periódicamente mediante un proceso conocido como visado.
La importación de un vehículo requiere una serie de trámites administrativos y fiscales para su legalización en España. Esto incluye la homologación del vehículo, el pago de impuestos como el IVA o el Impuesto de Matriculación, la obtención de la ficha técnica española mediante la ITV y la posterior matriculación en la Dirección General de Tráfico (DGT).
La exportación de un vehículo fuera de la Unión Europea requiere una serie de trámites administrativos y aduaneros. Este proceso incluye la baja definitiva por exportación , la gestión del DUA , la obtención de placas temporales de exportación, y la emisión de certificados de conformidad o transporte.
El traslado de un vehículo a otro país de la Unión Europea implica una serie de trámites para garantizar su correcta legalización en el destino. Entre ellos, se encuentra la baja por traslado en la Dirección General de Tráfico, la obtención de placas temporales de exportación, y la gestión del Certificado de Conformidad.
La ficha reducida es un documento técnico esencial para la homologación y matriculación de vehículos importados, históricos o que han sufrido modificaciones importantes.
Para que un vehículo sea reconocido como histórico, debe cumplir ciertos requisitos y obtener una certificación oficial. Uno de los documentos clave en este proceso es el certificado de un club o entidad homologada, que acredita la antigüedad, originalidad y valor histórico del vehículo.
El certificado de homologaciones parciales (TÜV) es un documento técnico que certifica que un vehículo o una modificación realizada en él cumple con la normativa europea de seguridad y emisiones.
Cualquier modificación significativa en un vehículo, como cambios en el sistema de suspensión, frenos, motor, estructura o dimensiones, requiere la aprobación de un proyecto de reforma de importancia.
Las empresas que desean establecer o modificar instalaciones relacionadas con el sector automotriz, como talleres de homologación, concesionarios, estaciones de servicio o fábricas de componentes, necesitan presentar un proyecto de instalación de nueva industria.
Existen casos en los que se puede solicitar una exención total o parcial de este impuesto. Algunas de las situaciones que pueden dar lugar a una exención son, por ejemplo, vehículos destinados a personas con discapacidad, vehículos históricos, o vehículos que no sean aptos para circular.
Si has recibido una multa de tráfico y consideras que no es justa o hay motivos para impugnarla, ofrecemos un servicio integral de recurso de multas. Nuestro equipo se encarga de revisar la notificación, estudiar los fundamentos legales y, si corresponde, presentar un recurso ante la Administración correspondiente.
En nuestros servicios nos comprometemos a ofrecer un trato personalizado y profesional, garantizando la máxima fiabilidad y seguridad en todos los trámites.
Te garantizamos una gestión rápida y eficiente, ahorrándote tiempo. Nos ocupamos de todo el proceso por ti, para que puedas disfrutar de tu vehículo sin contratiempos administrativos.
En nuestro servicio, ofrecemos un soporte completo y estamos siempre disponibles para resolver cualquier duda o consulta que puedas tener.